top of page

VIVIENDAS Y FORMAS DE VIDAS DE NUESTRAS TIERRAS WAYUU

La casa es construida con barro y techo de yotojoro. De esta madera también se hacen las puertas, ventanas, carretillas y banquillos entre otros. Casi siempre la cocina se construye al lado de la casa, es decir todos los materiales se consiguen alrededor de la ranchería.

Así, hoy en día observamos diversos tipos de vivienda desde las enramadas más sencillas, hasta los bohíos, y cocinas o fogones elaborados con bellos entramados de madera, generalmente también en la vivienda se observa el paso de la interculturalidad. La comunidad Wayuu subsiste a través de las actividades comerciales y de pastoreo, así como el aprovechamiento de su tradición artesanal con el empleo de la lana o el algodón para la fabricación de preciosos tapices. Sus ingresos dependerán de la zona geográfica de la Guajira en la cual se encuentren, resultando mayor provecho para aquellos que estén más cerca de la frontera internacional.

 

JIIPIA WAYUU

Tü jiipia wayuu ainjunüsü jukaa pootshi, yootoojol ,aippia, tü kusinaapia jatousü tü piichikaa. Tü jukumiajakaa piichi antúnaa anainrú juluu mmakaa eree tepiiapala. Mauuliiyaa esüü anajuin jainjia  jukua´ipa tü. Nna wayuukaana ayaatashi junain painma kaasa maaka jain aruleeja musiia oikawa makaa jain süi, süsü, jia nekaaka aü eree kepiain naya.

 

bottom of page