

REVISTA DIGITAL WAYUU




LA FAMILIA WAYUU
APUSHII
La sociedad wayuu presenta una estructura compleja, es de carácter matrilineal y clánica, teniendo unos 30 clanes. Cada uno con su propio territorio y su propio animal totémico. Existen todavía las autoridades tradicionales, y existe una forma específica de administrar justicia, las figuras de los putchipu que son los portadores de la palabra y también los que ayudan a resolver conflictos entre los clanes. Dentro de la familia extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío materno, que es quien interviene en todos los problemas familiares y domésticos. Dentro de la familia nuclear, los hijos son dirigidos prácticamente por el hermano de la madre y no por el propio padre biológico. La mujer tiene un papel muy importante se puede decir que es la conductora y organizadora del clan y políticamente son muy activas en su sociedad, son también muy activas e independientes.
Keirukushii naa wayuukana junainjee nei, eeshi chi mürülu ji’iyatiaka neiruku, otta katatsü nejeetse juka napushi, kottiraashii julu’u noumain eere chi wayuu na’laülaka anaataka jukua’aipa kasa alataka namüin, chi pütchupü münaka nia wane wayuu atüjüshi aashajawaa anaatüshi jukua’aipa pütchi, otta tü jieyuuka jia awainmajaka wayuu naya juchonni apütünaka apülee nuwashirïn nu’laüla
